En las dos últimas décadas la modalidad de elearning ha experimentado grandes cambios que se han acelerado en los últimos 5 años. Durante este tiempo se han desarrollado nuevas metodologías más avanzadas, como el microlearning, la gamificación y el aprendizaje cooperativo, entre otros.
El microlearning es un mecanismo de formación comprimida en pequeñas cápsulas digitales del aprendizaje que permiten adquirir conocimientos de forma muy rápida y con unos resultados generalmente muy buenos. Es una metodología muy adecuada para el aprendizaje continuo en las organizaciones que permite adaptar cualquier proceso formativo y medir su efectividad de una forma instantánea.
Hay 2 factores fundamentales por los que el microlearning es la metodología que pica en punta desde 2019.
🥇 Mejora de la conectividad
La mejora en las redes wifi, la bajada de precios y la subida de velocidad en el mercado de particulares, además de la mejoría de la conectividad de nuestros terminales móviles con 4G o G y las tarifas de datos que nos permiten ver los vídeos.
🥈 El vídeo y la comunicación
Cada vez nos cuesta más mantener la atención sobre un texto y más si es de varias páginas. El vídeo sin embargo, es un poderoso elemento para contar lo que queremos, nos permite ser muy efectivos comunicando y también formando
Beneficios del microlearning
Como decíamos, el microlearning consiste en fragmentar los contenidos didácticos para adquirir determinadas competencias. Este aprendizaje se crea en pequeños pasos, que al enlazarse unos con otros, crean un conocimiento más completo y profundo. Otra de sus principales características es que se realizan en poco tiempo y desde cualquier lugar. Veamos otras ventajas:
- Facilita la formación porque con pequeñas píldoras de información o vídeos se aumenta en gran medida la atención e interés de los usuarios.
- Mayor retención de los conocimientos. El alumno permanece más atento e incorpora conocimientos con mayor rapidez.
- Se puede acceder a la formación en cualquier momento, evitando las limitaciones de tiempo que tienen los cursos de formación presenciales.
- Accesible en múltiples dispositivo
- Ahorro de tiempo en formación: los contenidos de un curso microlearning son cortos y concisos, ocupando al usuario solo un par de minutos al día
- Motivador: los cursos de microlearning están divididos en diferentes fases que tienen que ir superando para finalizar el curso. Esto hace que el estudiante se automotive y se mantenga enganchado.