| Productos y soluciones de aprendizaje

Soluciones
de diseño instruccional

Armamos el mejor diseño pedagógico
para asegurar el éxito de tu capacitación

Un buen diseño instruccional achica la brecha entre las necesidades de la organización, y las capacidades de tus colaboradores.

Como parte de nuestro menú integral de servicios de transformación del aprendizaje, ofrecemos ideas y enfoques innovadores en tres áreas críticas: diseño, desarrollo y entrega de contenido. Nuestro enfoque pedagógico centrado en el alumno motiva a los empleados de todos niveles de la organización a ser parte activa en sus propios procesos formativos. El secreto está en el diseño.

Diseño y desarrollo centrados en el alumno

Con más de 15 años de experiencia en aprendizaje organizacional, Academy Partners diseña, desarrolla y entrega capacitaciones que incluyen el material didáctico, rutas de aprendizaje y criterios evaluativos diseñados para respaldar los objetivos de formación de su personal y sus metas organizacionales.

Acercamos a tu empresa las últimas tendencias y prácticas en teorías del aprendizaje, metodologías y recursos didácticos, así como las herramientas tecnológicas actuales para garantizar los resultados de cada curso de capacitación.

Utilizamos distintos enfoques educativos para asegurar el éxito de todo proceso de aprendizaje organizacional, teniendo siempre al alumno / participante como centro.

Suscribite a nuestro newsletter y descargá ahora nuestro brochure de "Metodologías de aprendizaje".

Academy Partners:
socios en los procesos de aprendizaje organizacional

Te proponemos crear una experiencia de capacitación integral y personalizada para tus empleados.

Impulsamos un ecosistema de aprendizaje donde todos son protagonistas activos.

Un único lugar donde cada empleado pueda acudir para acceder a múltiples recursos de aprendizaje para impulsar el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades.

Diseñamos tres etapas de trabajo para asegurar un diseño instruccional efectivo de cualquier capacitación

  1. Diseño de la estrategia educativa: elección de la forma de enseñanza (Aprendizaje colaborativo, aprendizaje situado, aprendizaje autónomo, aprendizaje activo, proyectos, aprendizaje basado en problemas, talleres) selección de las técnicas de aprendizaje (debate, lluvia de ideas, discusión guiada, exposición, ficheros, storytelling, línea del tiempo) y las actividades de aprendizaje propuestas (Ejercicios, fichas de trabajo, actividades prácticas, lecturas, redacción de casos, análisis de textos).
  2. Diseño de la estrategia de la entrega: armado del circuito de aprendizaje (módulos o capítulos, temas por capítulos), selección de las herramientas y recursos que darán soporte al programa de aprendizaje, formas de visualizar los contenidos y su calendarización.
  3. Diseño de una estrategia de evaluación: implementación de un sistema de retroalimentación, canales de comunicación y selección de modelos evaluativos para la acreditación de saberes en el programa, así como los criterios de aprobación.

Blog de notas