| Servicios de aprendizaje gestionados

Aprendizaje
por competencias

Ayudamos a las organizaciones a preparar
a su fuerza laboral de hoy con las habilidades del futuro

Nuestro tablero de competencias

En Academy Partners diseñamos un Tablero de competencias que acompaña las habilidades profesionales requeridas por las empresas líderes mundiales.
Este menú permite acceder a una definición detallada de cada competencia, así como los comportamientos observables que la caracterizan.

Nuestro Tablero de competencias se vincula a la oferta de cursos de Academy Partners, o a las capacitaciones desarrolladas por terceros, permitiendo asociar módulos y/o cápsulas de contenidos con competencias que los abordan. Esta integración hace posible una rápida y precisa identificación de la oferta de contenidos existente para cada competencia clave.

12 beneficios de impulsar el desarrollo de competencias en cualquier empresa

1

Mejora el rendimiento individual y organizacional.

2

Alinea las competencias específicas y genéricas demandadas por la empresa con las del trabajador.

3

Integra los objetivos de la organización con los de la persona.

4

Genera un compromiso personal del empleado por alcanzar las competencias identificadas en él.

5

Introduce un nuevo modelo de liderazgo basado en el aprendizaje continuo.

6

Impulsa el cambio y la mejora de la gestión.

7

Facilita la evaluación continua del desempeño.

8

Contribuye a adaptar a la persona al puesto de trabajo y a la cultura organizativa.

9

Incrementa la satisfacción y motivación de la persona a la vez que le estimula a maximizar su eficiencia.

10

Genera ventajas competitivas gracias a respuestas más rápidas en la fuerza laboral.

11

Otorga a la organización mayor agilidad y actualización.

12

Aumenta la productividad y disminuye los errores.

Academy Partners desarrolla una cultura de aprendizaje impulsada por competencias

El mundo cambió, y requiere de una fuerza laboral con nuevas competencias.

El World Economic Forum compartió su informe acerca del TOP 10 de habilidades laborales requeridas para 2025.

  1. Pensamiento analítico e innovación

  2. Aprendizaje activo

  3. Resolución de problemas complejos

  4. Pensamiento crítico y capacidad analítica

  5. Creatividad, originalidad e iniciativa

  6. Liderazgo e influencia social

  7. Uso de tecnologías, monitoreo y control

  8. Diseño y programación de tecnología

  9. Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad

  10. Razonamiento, resolución de problemas e ideación

Nuestro tablero de competencias ayuda a identificar aquellos procesos de aprendizaje que los empleados pueden realizar para achicar la brecha entre sus habilidades reales versus las requeridas.

Blog de notas