| Productos y soluciones de aprendizaje

Curación de contenidos
de aprendizaje

Creamos experiencias de aprendizaje
a partir de información existente en tu empresa

Utilizamos contenido
e información
que tus colaboradores generan para armar valiosos procesos formativos con ellos

Las empresas son grandes productoras de información y parte vital de proceso de desarrollo de los empleados obedece a la transferencia de ese conocimiento a los puestos de trabajo. A diario circulan por las distintas áreas informes, estadísticas, presentaciones, manuales, papers, datos de mercado, reportes especializados y cientos de contenidos que impulsan el conocimiento del personal.

La curación de contenido es uno de los recursos más utilizados para el diseño de programas de aprendizaje efectivos. Echar mano de materiales preexistentes en la empresa y adaptarlos para crear nuevos circuitos de aprendizaje es una estrategia rápida y efectiva. 

Problemas frecuentes en relación a los contenidos de aprendizaje disponibles en la empresa

Ausencia de orden
y estructura de los contenidos

Existe contenido desarrollado, pero resulta complejo estructurarlo. 

Organizar volúmenes de contenido de manera tal que asegure la adquisición de conocimientos es un gran desafío.

Falta de certeza
en la calidad o actualidad del contenido

La ausencia de control en la calidad o temporalidad de la información desmotiva y dificulta el aprendizaje. Visibilizar contenido actualizado y de calidad es clave.

Desconocimiento de existencia o de formas de acceso a contenidos

Hay producción de materiales dentro de la empresa que mucha gente desconoce de su existencia. El reto es crear un circuito de acceso que permita disponibilizar contenido donde y cuando se necesite.

La curación de contenidos
impulsa competencias claves

Hay personas con talentos destacados en gestión de la información, que engloban habilidades de búsqueda e identificación de fuentes relevantes y organización de grandes cantidades de contenidos.

La curación de contenidos exige competencias en comunicación, para trasladar de la mejor forma los contenidos a un público determinado, así como organizativas, pues implica la capacidad de estructurar toda esta información y  generar nuevos contenidos con valor agregado.

Otro tema de relevancia es el nivel de conocimiento de la temática o ámbito específico a curar: un experto en el tema siempre es ideal para esta labor. 

Tanto se trate de identificar curadores dentro del equipo e impulsar su trabajo, como de contratar servicios de curación de contenidos, siempre hay algo que podemos hacer para ayudarlos.

Conversa con un experto ahora.

Nuestras etapas del proceso de curación de contenidos de aprendizaje

Necesidades

Antes de comenzar con la recopilación de información, las necesidades deben estar seleccionadas.

Investigación

Elección de un objeto de aprendizaje y definición de los límites de la tarea.

Selección

Filtrado de recursos para eliminar contenidos inadecuados, no pertinentes o irrelevantes.

Depuración

Interpretación de contenido individual: identificación aquellos contenidos que agregan valor.

Organización

Armado de diseño coherente que aborde el objeto de aprendizaje.

Distribución

Selección adecuada de los canales o medios para presentar los contenidos.

Medición

Implementación de métricas para evaluar el proceso.

Participación

Diseño de un aprendizaje social y colaborativo de contenido curado.

La curación de contenidos es una de las estrategias de aprendizaje ágiles que posibilita el desarrollo de competencias digitales en tu fuerza laboral.

Suscribite a nuestro newsletter y descargá el documento "7 estrategias en la curación de contenidos empresariales".

Beneficios para los alumnos colaboradores

Beneficios para la empresa

Curamos contenido existente para reinventar nuevas formas de aprender en tu empresa, más creativas y motivadoras.

El contenido es una de las piezas clave en el éxito de cualquier proceso formativo. Cuando hablamos de contenidos de aprendizaje, generalmente nos encontramos en las empresas con tres dificultades comunes: existe contenido desarrollado, pero resulta complejo estructurarlo, la ausencia de control en la calidad o temporalidad de la información, y si su relevancia / oportunidad para los usuarios.

Muchos contenidos de capacitaciones quedan desactualizados con el correr del tiempo. Otros, simplemente abordan el tema desde un ángulo u orientación que no es el deseado por quien busca información. También hay producción de materiales dentro de la empresa que mucha gente desconoce de su existencia.

La plataforma de aprendizaje debe satisfacer de manera efectiva las necesidades de los empleados, entregando contenido curado que presente no solo el mejor y más relevante material a los alumnos, sino también un circuito de acceso que le permita disponibilizar contenido donde y cuando lo necesite.

A menudo los materiales y recursos disponibles deben reconvertirse para generar una experiencia de aprendizaje efectiva. Aunque puede haber un buen contenido listo para usar que se puede curar, es fundamental que sea acompañado de un diseño instruccional que asegure la transferencia de conocimientos al puesto de trabajo.

La curación de contenidos impulsa nuevas oportunidades y beneficios dentro de la organización, abriendo puertas a la generación de información por parte de los mismos empleados. Cuando la empresa no tiene la opción o el presupuesto para crear su propio material de aprendizaje, nuestros servicios de curación de contenido permiten crear una experiencia de aprendizaje igualmente efectiva.

Conversemos.

Blog de notas