![](https://academy.partners/wp-content/uploads/2024/09/Illustrative_Albedo_Futurist_friendly_chat_bot_asistent_with_a_0.jpg)
Chatbots en Procesos de Capacitación
Introducción a los Chatbots en la Capacitación En los últimos años, los chatbots se han consolidado como una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la
Creamos experiencias de aprendizaje a partir de contenido existente.
Capitalizamos los conocimientos del personal para generar saberes superadores
Con un enfoque en competencias claves y transferencias de habilidades al puesto de trabajo.
Tecnología y contenidos que aseguran una experiencia de aprendizaje exitosa.
Te acercamos una gestión experta, para que tener tus aulas virtuales sea simple.
Aprovechar la analítica de datos para impulsar el desarrollo de la fuerza laboral.
Ayudamos a las organizaciones a preparar a su fuerza laboral de hoy con las habilidades del futuro.
Introducción a los Chatbots en la Capacitación En los últimos años, los chatbots se han consolidado como una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la
(alt=»Capacitación corporativa con Botpress»)
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la flexibilidad son fundamentales, la combinación de asistentes virtuales con la formación asincrónica está marcando una
En la era de la Inteligencia Artificial (IA), las competencias clave se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y éxito de cualquier
Creamos experiencias de aprendizaje a partir de contenido existente.
Capitalizamos los conocimientos del personal para generar saberes superadores
Con un enfoque en competencias claves y transferencias de habilidades al puesto de trabajo.
Tecnología y contenidos que aseguran una experiencia de aprendizaje exitosa.
Te acercamos una gestión experta, para que tener tus aulas virtuales sea simple.
Aprovechar la analítica de datos para impulsar el desarrollo de la fuerza laboral.
Ayudamos a las organizaciones a preparar a su fuerza laboral de hoy con las habilidades del futuro.
Las empresas son grandes productoras de información y parte vital de proceso de desarrollo de los empleados obedece a la transferencia de ese conocimiento a los puestos de trabajo. A diario circulan por las distintas áreas informes, estadísticas, presentaciones, manuales, papers, datos de mercado, reportes especializados y cientos de contenidos que impulsan el conocimiento del personal.
La curación de contenido es uno de los recursos más utilizados para el diseño de programas de aprendizaje efectivos. Echar mano de materiales preexistentes en la empresa y adaptarlos para crear nuevos circuitos de aprendizaje es una estrategia rápida y efectiva.
Existe contenido desarrollado, pero resulta complejo estructurarlo.
Organizar volúmenes de contenido de manera tal que asegure la adquisición de conocimientos es un gran desafío.
La ausencia de control en la calidad o temporalidad de la información desmotiva y dificulta el aprendizaje. Visibilizar contenido actualizado y de calidad es clave.
Hay producción de materiales dentro de la empresa que mucha gente desconoce de su existencia. El reto es crear un circuito de acceso que permita disponibilizar contenido donde y cuando se necesite.
Hay personas con talentos destacados en gestión de la información, que engloban habilidades de búsqueda e identificación de fuentes relevantes y organización de grandes cantidades de contenidos.
La curación de contenidos exige competencias en comunicación, para trasladar de la mejor forma los contenidos a un público determinado, así como organizativas, pues implica la capacidad de estructurar toda esta información y generar nuevos contenidos con valor agregado.
Otro tema de relevancia es el nivel de conocimiento de la temática o ámbito específico a curar: un experto en el tema siempre es ideal para esta labor.
Tanto se trate de identificar curadores dentro del equipo e impulsar su trabajo, como de contratar servicios de curación de contenidos, siempre hay algo que podemos hacer para ayudarlos.
Antes de comenzar con la recopilación de información, las necesidades deben estar seleccionadas.
Elección de un objeto de aprendizaje y definición de los límites de la tarea.
Filtrado de recursos para eliminar contenidos inadecuados, no pertinentes o irrelevantes.
Interpretación de contenido individual: identificación aquellos contenidos que agregan valor.
Armado de diseño coherente que aborde el objeto de aprendizaje.
Selección adecuada de los canales o medios para presentar los contenidos.
Implementación de métricas para evaluar el proceso.
Diseño de un aprendizaje social y colaborativo de contenido curado.
El contenido es una de las piezas clave en el éxito de cualquier proceso formativo. Cuando hablamos de contenidos de aprendizaje, generalmente nos encontramos en las empresas con tres dificultades comunes: existe contenido desarrollado, pero resulta complejo estructurarlo, la ausencia de control en la calidad o temporalidad de la información, y si su relevancia / oportunidad para los usuarios.
Muchos contenidos de capacitaciones quedan desactualizados con el correr del tiempo. Otros, simplemente abordan el tema desde un ángulo u orientación que no es el deseado por quien busca información. También hay producción de materiales dentro de la empresa que mucha gente desconoce de su existencia.
La plataforma de aprendizaje debe satisfacer de manera efectiva las necesidades de los empleados, entregando contenido curado que presente no solo el mejor y más relevante material a los alumnos, sino también un circuito de acceso que le permita disponibilizar contenido donde y cuando lo necesite.
A menudo los materiales y recursos disponibles deben reconvertirse para generar una experiencia de aprendizaje efectiva. Aunque puede haber un buen contenido listo para usar que se puede curar, es fundamental que sea acompañado de un diseño instruccional que asegure la transferencia de conocimientos al puesto de trabajo.
La curación de contenidos impulsa nuevas oportunidades y beneficios dentro de la organización, abriendo puertas a la generación de información por parte de los mismos empleados. Cuando la empresa no tiene la opción o el presupuesto para crear su propio material de aprendizaje, nuestros servicios de curación de contenido permiten crear una experiencia de aprendizaje igualmente efectiva.
Introducción a los Chatbots en la Capacitación En los últimos años, los chatbots se han consolidado como una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la
(alt=»Capacitación corporativa con Botpress»)
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la flexibilidad son fundamentales, la combinación de asistentes virtuales con la formación asincrónica está marcando una
PRODUCTOS Y SOLUCIONES DE APRENDIZAJE
SERVICIOS DE APRENDIZAJE GESTIONADOS
Acepto recibir en mi casilla el newsletter con las últimas tendencias en capacitación empresarial virtual y otros contenidos de interés.
© 2022 Academy Partners. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies