![](https://academy.partners/wp-content/uploads/2024/09/Illustrative_Albedo_Futurist_friendly_chat_bot_asistent_with_a_0.jpg)
Chatbots en Procesos de Capacitación
Introducción a los Chatbots en la Capacitación En los últimos años, los chatbots se han consolidado como una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la
Creamos experiencias de aprendizaje a partir de contenido existente.
Capitalizamos los conocimientos del personal para generar saberes superadores
Con un enfoque en competencias claves y transferencias de habilidades al puesto de trabajo.
Tecnología y contenidos que aseguran una experiencia de aprendizaje exitosa.
Te acercamos una gestión experta, para que tener tus aulas virtuales sea simple.
Aprovechar la analítica de datos para impulsar el desarrollo de la fuerza laboral.
Ayudamos a las organizaciones a preparar a su fuerza laboral de hoy con las habilidades del futuro.
Introducción a los Chatbots en la Capacitación En los últimos años, los chatbots se han consolidado como una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la
(alt=»Capacitación corporativa con Botpress»)
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la flexibilidad son fundamentales, la combinación de asistentes virtuales con la formación asincrónica está marcando una
En la era de la Inteligencia Artificial (IA), las competencias clave se han convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y éxito de cualquier
Creamos experiencias de aprendizaje a partir de contenido existente.
Capitalizamos los conocimientos del personal para generar saberes superadores
Con un enfoque en competencias claves y transferencias de habilidades al puesto de trabajo.
Tecnología y contenidos que aseguran una experiencia de aprendizaje exitosa.
Te acercamos una gestión experta, para que tener tus aulas virtuales sea simple.
Aprovechar la analítica de datos para impulsar el desarrollo de la fuerza laboral.
Ayudamos a las organizaciones a preparar a su fuerza laboral de hoy con las habilidades del futuro.
Aprender en colaboración es hoy el gran desafío de las empresas y sus equipos de trabajo.
La mayor parte de las organizaciones han entendido el poder de vincular el aprendizaje con el trabajo colaborativo. Es que ya se conocen los múltiples beneficios de impulsar el aprendizaje social en el ámbito de trabajo: se aprende más rápido, es más motivante y el conocimiento generado es superador.
El aprendizaje social implica aprender en una cultura de la cooperación, reforzando especialmente la cohesión de los grupos. También supone un ejercicio de adaptación, flexibilidad y empatía de los colaboradores, ya que se promueve la formación de equipos de aprendizaje heterogéneos, con el fin de que todos puedan aportar conocimientos y miradas diferentes.
La perspectiva del aprendizaje social implica para cada colaborador, asumir compromisos con los compañeros durante el proceso de aprendizaje, además de poner en práctica competencias como la escucha activa, la comunicación, la negociación y el trabajo en equipo.
El aprender con otros es una parte fundamental de todo proceso de capacitación. Recrear este espacio de aprendizaje social en la virtualidad es posible gracias a múltiples recursos disponibles en la plataforma de aprendizaje: aprendizaje cooperativo, trabajo por proyectos, actividades grupales, grupos interactivos, blogs, wikis, son sólo algunos de los ejemplos para facilitar el aprendizaje social en una organización.
En un contexto de aprendizaje empresarial, acceder a los recursos creados por compañeros de trabajo sobre sus experiencias y conocimientos, despierta mayor interés, conecta a las personas y estimula el intercambio de ideas dentro de toda la organización.
Te ayudamos a impulsar el aprendizaje social en tu empresa.
La teoría del aprendizaje social, desarrollada por el psicólogo Albert Bandura, afirma que el aprendizaje es un proceso cognitivo que ocurre en un contexto social, en nuestra vida cotidiana. Su enfoque propone un modelo de aprendizaje 70:20:10 (70% del aprendizaje se retiene con experiencia de campo, 20% entre pares y sólo el 10% en procesos de aprendizaje estructurados).
Los números apoyan la teoría del aprendizaje social de Bandura: en promedio, una persona que aprende retiene el 5% de lo que escucha y el 10% de lo que lee. Sin embargo, el porcentaje de retención de contenidos aumenta al 50% si el material cubierto a través de la discusión y la interacción, y llega al 75% si el aprendizaje se da en el contexto de trabajo.
Identificar y abordar las lagunas de conocimiento.
Fomentar una cultura de colaboración.
Crear oportunidades para el trabajo en equipo.
Convertir al eLearning en el centro del aprendizaje social.
Introducción a los Chatbots en la Capacitación En los últimos años, los chatbots se han consolidado como una herramienta clave en diversos sectores, incluyendo la
(alt=»Capacitación corporativa con Botpress»)
En el entorno empresarial actual, donde la eficiencia y la flexibilidad son fundamentales, la combinación de asistentes virtuales con la formación asincrónica está marcando una
PRODUCTOS Y SOLUCIONES DE APRENDIZAJE
SERVICIOS DE APRENDIZAJE GESTIONADOS
Acepto recibir en mi casilla el newsletter con las últimas tendencias en capacitación empresarial virtual y otros contenidos de interés.
© 2022 Academy Partners. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Política de Cookies